Este mantenimiento nos permite gestionar de forma rápida e intuitiva los tpv, así como sus ajustes. Al contar con la botonera principal, nos permite realizar acciones tales como; crear un registro de los tpv, eliminar un registro de los tpv, buscar un registro de los tpv, duplicar un registro de los tpv, o editarlos de forma masiva.
- Tienda (tabla maestra) – Tienda a la que pertenece el Terminal Punto de Venta.
- Descripción (string) – Descripción detallada del Terminal Punto de Venta.
- Descripción abreviada (string) – Descripción abreviada del Terminal Punto de Venta.
- Código externo (string) – Código externo asignado al Terminal Punto de Venta.
- Directorio local (string) – Ruta del directorio local del Terminal Punto de Venta.
- Directorio remoto (string) – Ruta del directorio remoto del Terminal Punto de Venta.
- Cadena de conexión (string) – Cadena de conexión necesaria para conectar el Terminal Punto de Venta con otros sistemas.
- Habilitar configuración centralizada (boolean) – Indica si la configuración del Terminal Punto de Venta es centralizada o no.
- Observaciones (string) – Texto libre que podrá utilizarse para añadir comentarios adicionales sobre el Terminal Punto de Venta.
- Plataforma venta (tabla maestra) – Plataforma de venta con la que está relacionado el Terminal Punto de Venta.
Este parámetro será imprescindible para, por ejemplo, hacer una retirada de caja o cualquiera de las opciones de declaraciones de fondos. También, «TPV’s» cuenta con dos pestañas; «TPV Inactivo» y «Parámetros». En la primera de las pestañas, podremos dar de alta un TPV de forma inactiva, así como el rango de fechas de la inactividad del mismo. En la pestaña de «Parámetros», podremos configurar diferentes parámetros del propio TPV.