Personal

Este mantenimiento nos permite gestionar de forma rápida e intuitiva el personal, así como sus ajustes. Al contar con la botonera principal, nos permite realizar acciones tales como; crear un registro de personal, eliminar un registro de personal, buscar un registro de personal, duplicar un registro de personal, o editarlos de forma masiva.

Tipos de campos Personal:

  • Dominio (tabla maestra) – Nombre de la actividad del trabajador.
  • Tienda (tabla maestra) – Nombre de la tienda a la que pertenece el empleado.
  • Código (string) – Identificador del trabajador en la organización del cliente.
  • Número identificación nacional (string) – Número de identificación personal del empleado (DNI o NIE).
  • Nombre (string) – Nombre del empleado.
  • Apellido 1 (string) – Primer apellido del empleado.
  • Apellido 2 (string) – Segundo apellido del empleado.
  • Número Seguridad Social (string) – Número de la Seguridad Social del empleado.
  • Dirección (string) – Dirección del empleado.
  • Población (string) – Ciudad o pueblo donde reside el empleado.
  • Provincia (tabla maestra) – Provincia donde reside el empleado.
  • Teléfono (string) – Número de teléfono del empleado.
  • Teléfono 2 (string) – Segundo número de teléfono del empleado (opcional).
  • Fax (string) – Número de fax del empleado (opcional).
  • Email (email) – Dirección de correo electrónico del empleado.
  • Código TPV (string) – Código asociado al punto de venta donde trabaja el empleado.
  • Código tarjeta (string) – Código de la tarjeta de identificación del empleado.
  • Comentario (string) – Texto libre que se puede utilizar para describir alguna característica específica del empleado.
  • Imagen (grupo imágenes) – Imágenes relacionadas con el empleado (opcional).
  • Nivel Acceso TPV (tabla maestra) – Nivel de acceso del empleado al TPV (Terminal de Punto de Venta).
  • Contrato en vigor (boolean) – Indica si el contrato del empleado está en vigor (true) o no (false).

En este mantenimiento contamos con una pestaña adicional llamada «Contratos», donde podremos gestionar los contratos del empleado en cuestión así como las «Cesiones» del mismo.

Tipos de campos Contratos:

  • Código (string) – Identificador del contrato en la organización del cliente.
  • Tienda (tabla maestra) – Tienda a la que pertenecerá el contrato
  • Causa de alta (tabla maestra) – Causa de alta del contrato, e.g. Ampliación plantilla, Contrato temporal…
  • Fecha Inicial (fecha) – Fecha inicial del contrato
  • Fecha final (fecha) – Fecha final del contrato
  • Categoría personal (tabla maestra) – Categoría (ver Categorías Personal) a la que pertenece el empleado, e.g. Gerente, Supervisor
  • Tipo contrato (tabla maestra) – Tipo de contrato, e.g. Completo, parcial…
  • Días trabajados por semana (entero) – Días que trabaja el empleado por semana
  • Afecta a la rentabilidad (boolean) – Si dicho contrato afecta a la rentabilidad del negocio
  • Observaciones (string) – Observación
  • Número de horas mensuales (decimal) – Horas mensuales que hace el trabajador
  • Convenio (tabla maestra) – Si el trabajador pertenece a algún convenio

Mediante la pestaña de «Contratos», podremos realizar las operaciones que nos permite NexttDirector directamente sobre los contratos de los empleados. Esta pestaña, también cuenta con otra pestaña subyacente llamada «Finiquito», donde podremos gestionar, también, el finiquito asociado a cada empleado.

Tipos de campos Finiquito:

  • Motivos de baja (tabla maestra) – Motivo por el que se produce la baja del trabajador.
  • Motivos de cese (tabla maestra) – Motivo por el que se produce el cese del contrato
  • Días pre-aviso (entero) – Número de días de preaviso que se deben dar antes de finalizar el contrato.
  • Vacaciones pendientes (entero) – Número de días de vacaciones pendientes de disfrutar por el trabajador.
  • Importe finiquito (monetario) – Importe total a abonar al trabajador en concepto de finiquito.
  • Importe cobrado en nómina(monetario) – Importe total cobrado en nómina por el trabajador hasta la fecha de finalización del contrato.
  • Horas nocturnas (decimal) – Número de horas nocturnas trabajadas por el trabajador.
  • Horas complementarias (decimal) – Número de horas complementarias trabajadas por el trabajador.
  • Horas absentismo (decimal) – Número de horas de absentismo del trabajador.
  • Fecha traspaso tesorería (fecha) – Fecha en la que se realiza el traspaso a la tesorería.
  • Observaciones de finiquito (string) – Observaciones adicionales acerca del finiquito.

La pestaña «Contratos», también nos ofrece la posibilidad de gestionar las «Cesiones» de un empleado, eligiendo así la tienda de destino y el rango de fechas en el cual será válida la cesión entre tiendas. Es decir, la tienda cede al trabajador a otra tienda durante un tiempo determinado, y la tienda que cede al trabajador sigue siendo la responsable del pago de su salario.